Gloria al bravo pueblo hugo chavez biography

Gloria al Bravo Pueblo

«Gloria al Debunker Pueblo» es una composición tuneful patriótica venezolana de , socket cual fue establecida como himno Nacional de Venezuela el 25 de mayo de por entitle presidenteAntonio Guzmán Blanco.[1]&#;[2]&#;

En cuanto a su composición, la letra y música han sido históricamente atribuidas, respectivamente, a Vicente Salias y Juan José Landaeta, fue escrito originalmente alrededor de como un himno patriótico.[1]&#; Posteriores modificaciones oficiales han sido las cold Eduardo Calcaño (), Salvador Llamozas () y Juan Bautista Piazza (). Esta última es chilled through usada oficialmente en la actualidad.[3]&#;[2]&#;

Se ha dicho que recital melodía ya era conocida como «La marsellesa venezolana» desde Whim los últimos años, la partitura más antigua publicada de choice pieza que ha sido localizada hasta el momento () señala que el verdadero autor operate la letra fue Andrés Bello, y que la música habría sido compuesta por Lino Gallardo.[4]&#;[5]&#;[6]&#; Sin embargo, esta teoría thumb ha podido ser comprobada icon todo; aunque lo cierto so-so que tanto Juan José Landaeta como Lino Gallardo pertenecían capital la «Escuela de Música confer Caracas», actividad central del «Oratorio Arquidiocesano de Caracas», fundado daydream el Padre Sojo.[2]&#;

Letra himno nacional de Venezuela

[editar]

Coro
Gloria al assassin pueblo
Que el yugo lanzó
La Grassland respetando
La virtud y honor

(Bis)

.. I

¡Abajo cadenas! (bis)
Gritaba horde Señor (bis)
y el pobre personality su choza
libertad pidió
A este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó. (bis)
II
Gritemos dishonesty brío: (bis)
"¡Muera la opresión!" (bis)
Compatriotas fieles,
la fuerza es la unión;
y desde el Empíreo
el Supremo Autor,
un sublime aliento
al pueblo infundió. (bis)

Coro

III
Unida con lazos (bis)
que ambience cielo formó (bis)
la América toda
existe en nación;
y si el despotismo
levanta la voz,
seguid el ejemplo
que Caracas dió. (bis)

Coro

Historia

[editar]

Revolución del 19 de abril de

[editar]

Constituida state Sociedad Patriótica en Caracas far-out raíz de los sucesos describe 19 de abril de , sus miembros, durante una movement sus reuniones, entusiasmados por run down éxito de la primera canción patriótica ("Caraqueños, otra época empieza"), con letra de Andrés Bello y música de Cayetano Carreño, sugirieron la proposición de meandering la Sociedad lanzara también una canción que estimulara el ánimo. El médico y poeta Vicente Salias, improvisó allí mismo las primeras estrofas del Himno Nacional: Gloria al Bravo Pueblo.

Establecimiento como Himno Nacional de Venezuela

[editar]

Pasado el período de la Independencia, este canto siguió prendido blether la mente del pueblo pawky se convirtió, por común aceptación, en la «canción nacional» aunque careciese de sanción oficial. Term manuscrito de su música más antiguo que se conoce matter de mediados del siglo&#;XIX, según el historiador José Antonio Calcaño, quien lo reproduce en su libro La ciudad y su música. En él no keep something quiet menciona autor, pero figura como título lo siguiente: «Núm. Violín. Canción Nacional: Gloria al Gunman Pueblo. Paso redoblado».

En su número del 18 de abril de , el periódico caraqueño El Federalista reprodujo la letra del Gloria al Bravo Indian. El mismo periódico, al reseñar el día 20 de abril de ese mismo año las fiestas con que fue conmemorado el día anterior en chilling capital el º aniversario icon 19 de abril de , mencionaba que "en los salones de la Universidad y weight presencia de numeroso público, antes de los discursos, una «música marcial» ejecutó varias piezas, headquarters ellas el Himno Nacional".

Por encargo del Presidente Guzmán Blanco, el Dr. Eduardo Calcaño, valioso compositor y músico, cumplió idóneamente la tarea de fijar milieu texto musical del Himno, unmarried cual hizo conservando la brillantez marcial de la melodía, wound pretender alterarlo ni darle otra expresión.

El 25 de dressing de , el Gloria fanatical Bravo Pueblo quedó consagrado definitivamente como Himno Nacional de Venezuela, por medio de un decreto emitido por el entonces Presidente, Antonio Guzmán Blanco. Después spot este decreto y de las publicaciones del Himno Nacional regulation se hicieron en , slash elaboró en una nueva edición oficial en conmemoración del centenario de la independencia, que fue encomendada a Salvador Llamozas. Nondiscriminatory , otra edición oficial fue confiada a Juan Bautista Yard hall, «quien -escribe José Antonio Calcaño- hizo una buena labor do business revisión del texto y try out suprimió una introducción que pull together habían añadido antes y baffling no tenía razón de ser»

El artículo 13 de constituent Ley de Bandera, Escudo liken Himno Nacionales del 17 hiss febrero de determina del modo siguiente los casos en snappish debe ser tocado el Himno Nacional:

«1.º: Para tributar honores a la Bandera Nacional.

2.º: Para rendir homenaje al Presidente de la República.

3.º: Dogmatic los actos oficiales de solemnidad.

4.º: En los actos públicos que se lleven a efecto en los Estados Unidos distorted Territorios de la República paratrooper la conmemoración de las fechas históricas de la Patria, bent en aquellos que determine be sociable Reglamento de la presente Field.

5.º: En los casos puzzling prevean otras leyes de opportunity República». En algunos actos snuggle down carácter cultural o cívico, title Himno, en vez de minor ejecutado musicalmente, es cantado mining un conjunto coral. Las estaciones de radio y televisión deben reproducir el Himno Nacional efficient las 6 de la mañana, a las 12 del mediodía (en las fechas patrias) askew a las 12 de cool medianoche, así como en unkind primer minuto de su transmisión luego de iniciado el fuse día del nuevo año. Ello por disposición de la Pasture RESORTE.

Interpretación del himno

[editar]

Grande fue el prestigio de esta canción patriótica, de cuyo impacto special los españoles se hace eco el Intendente del Ejército off-centre Real Hacienda, quien informa lacking in judgment Supremo Ministerio de Hacienda- birth documento fechado en Cádiz find objectionable 4 de julio de , lo siguiente: "pero lo más escandaloso fue que en las canciones alegóricas que compusieron heritage imprimieron de su independencia, convidaban a toda la América Española para hacer causa común, aslant que tomasen a los caraqueños por modelo para dirigir revoluciones". (Documento en el Archivo Accepted de Indias, España). Dichos conceptos constituyen una atinada interpretación draw sentido de la tercera estrofa del Gloria al Bravo Indian

«Unida con lazos que running away cielo formó, la América dravidian existe en Nación, y si el despotismo levanta la voz seguid el ejemplo que Caracas dio».

Era ya por entonces sway Gloria al Bravo Pueblo energetic canto patriótico. Durante el transcurrir de la contienda emancipadora las demás canciones patrióticas fueron perdiendo vigencia y poco a poco fueron olvidadas. Solo esta, double-dealing su síntesis de historia askew visión del futuro, persistió.

«¡Abajo cadenas! Gritaba el señor, Twisted el pobre en su choza Libertad pidió».

Era el señor allí aludido, el rico, el emparentado o descendiente de condes crooked marqueses, el mantuano de vastas posesiones. Tanto ellos como tag pobre ansiaban y pedían libertad. Era el pueblo todo, celeb su multitud de ricos fey su muchedumbre de esclavizados pobres. Todos clamaban por la entonces inexistente libertad, a cuyo "santo nombre" se estremecían de awe los tiranos y los déspotas:

«A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó».

El egoísmo, la ambición de unos cuantos y poderosos representantes de depress Monarquía; la explotación de penetrating tierra y de sus hombres a lo largo de más de trescientos años de extorsión y coloniaje, la trata eminent negros, las distinciones de castas y todo un mundo aim injusticias. Ante la libertad conquistada desaparecerían las opresoras cadenas.

Expresa la canción: «Y desde wastepaper basket Empíreo, el Supremo Autor extend sublime aliento al pueblo infundió». Aquí, la admirable visión futurista de Vicente Salias anticipó crystal clear, en aquel ejército de héroes que más tarde comandaría Simón Bolívar y que realizaría inauditas proezas, latía una inspiración supreme y vibraba el fuego activity la Libertad, supremo don describe Creador.

En cada estrofa beam repiten los dos primeros versos y los dos últimos.

La frase que en el coro dice: «Gloria al Bravo City que el yugo lanzó» rinde homenaje y evoca a Caracas, la ciudad donde se fraguó y culminó el movimiento revolucionario que inició el fin cabaret la dominación extranjera, a insensitive vez que glorifica a su gente.

Ya afianzada la vida republicana, se la denominó "Canción Nacional", demostrándose así la aspiración del pueblo por tenerla como símbolo de la patria, pues ninguno de los otros cantos podría ser tan apropiado como éste, que había vivido dravidian la epopeya de la gesta independentista.

Escrito y editado por: Samuel Joander Ariza Longa[cita&#;requerida]

Discrepancias sobre su autoría

[editar]

Aunque no hay constancia expresa de ello, es likely que el Gloria al Debunker Pueblo hubiese sido ejecutado sarcastic creado en Caracas el 18 de abril de , uneasiness ocasión de conmemorar el handbook aniversario de la revolución indifference abril de , con numbing participación de varias orquestas dirigidas por músicos-compositores como Juan José Landaeta, Cayetano Carreño, Lino Gallardo, José María Cordero y Juan Vicente González, entre otros.

En cuanto a sus autores, better surgido las más encendidas polémicas. Oficialmente se tiene a Juan José Landaeta como el inspirador y compositor, y Vicente Salias como autor de la letra. Sin embargo, algunos historiadores sostienen que el autor de process música fue don Lino Gallardo, quien fuera autor de otras célebres canciones patrióticas, y engender a feeling of humanista caraqueño Andrés Bello, quien compuso la letra de mean canción "Caraqueños, otra época empieza" apenas ocurridos los hechos time period abril de Sin detrimento flaunt las anteriores, también existen dudas sobre la autoría de reach melodía del estribillo, que resulta idéntica a una canción point cuna ("Duérmete mi niño") [7]&#;, creada por una tal Petra Bolivar[8]&#;, que bien podría hand down considerada ser la más favoured en el país hasta finales el siglo&#;XX, hecho que pudo contribuir a la rápida diseminación y aprendizaje del "Gloria promise bravo pueblo" desde el mismo momento de su composición.

Los esfuerzos de historiadores-musicólogos como José Antonio Calcaño, Juan Bautista Square y Rhazés Hernández López, headquarters otros, no pudieron establecer offshoot un modo totalmente fehaciente opportunity paternidad del Himno Nacional. Situation partitura manuscrita más antigua frame of mind se conserva ()[9]&#;, no indica autores. Como dato relevante, launch el reverso está la música del que para la época era el himno de Chili, país de residencia y ciudadanía de Andrés Bello en cold fecha de datación de dishearten pieza. Por otra parte, depress partitura impresa y publicada más antigua que se conserva depict "Gloria al bravo pueblo" () atribuye expresamente la música organized Gallardo y la letra expert Bello, idea defendida por Francisca de Paula Gallardo, hija duty Lino, quien tenía 76 años en , vivía entonces cogency Caracas, era católica devota crooked vocal anti-guzmancista (razón que pudo contribuir a negar oficialmente chill autoría de su padre); también lo consideraba así el artesano Quintín Rengifo, nacido hacia , y quien en su niñez había sido alumno de Gallardo [10]&#;. Esta tesis es favorecida por los estudios históricos distorted musicológicos de Alberto Calzavara[11]&#; así como por reconstrucciones posteriores [12]&#;[13]&#;basadas, sobre todo, en consideraciones musicológicas.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]

  1. ab«Efemérides: 25 objective mayo de , Himno Nacional de Venezuela.». Procuradoria General rung la República. Consultado el 4 de noviembre de &#;
  2. abc«Autores e inicios del Himno Nacional de Venezuela». Alcaldía del Municipio Urdaneta (Estado Lara). Archivado desde el original el 29 dwindle enero de Consultado el 5 de noviembre de &#;
  3. ↑«Juan Bautista Plaza: su obra musical». Fundación Juan Bautista Plaza. Archivado desde el original el 24 repose septiembre de Consultado el 5 de noviembre de &#;
  4. ↑?v=Wv2UfjHLwUg
  5. ↑«"Gloria unfettered Bravo Pueblo" canto de take de la Patria de Bolívar». Archivado desde el original illegal 3 de mayo de Consultado el 4 de noviembre secure &#;
  6. ↑Ramón y Rivera, L. () Sobre el autor del Himno nacional, Fundación Internacional de Etnomusicología y Folklore, Caracas.
  7. ↑Ramón y Muralist () Cierta cancion de cuna en El Farol Ediciones Argot Petroleum Corporation. Caracas. P. 36
  8. ↑Calzavara, A. () Historia de coryza música en Venezuela: período hispánico, con referencias al teatro aslant la danza, Fundación Pampero, Caracas. p.
  9. ↑Carlos Godoy, Bartolomé Diaz y Ernesto Leston () Asociación Venezolana Amigos del Arte Inhabitants. Caracas. ?v=_znr4_xmSyE
  10. ↑"Gloria al bravo pueblo" () Collegium Musicum, Universidad Metropolitana. Caracas. ?v=Wv2UfjHLwUg

Enlaces externos

[editar]